Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de julio de 2013

Moción en ayuntamiento de Monforte

El ayuntamiento de Monforte aprueba en el pleno de forma unánime la moción de condena al terrorismo presentada por el PP. La portavoz de este partido, Julia Rodríguez, relacionó la presentación de la iniciativa con los episodios violentos reivindicados por el grupo Resistencia Galega que se registraron en Galicia desde el año 2006. «Os partidos democráticos -señaló- defendemos a dignidade do ser humano e os dereitos e liberdades que lle son inherentes. En consecuencia, opoñémonos e condenamos o uso da violencia e tamén rexeitamos calquera tipo de declaración ou acción que lexitime ou xustifique o terrorismo».
Julia Rodríguez lamentó, en este sentido, unas manifestaciones realizadas por el líder de Anova, Xosé Manuel Beiras, en referencia a la detención de presuntos miembros de Resistencia Galega, que para ella «non so non foron suficientemente condenatorias, senón que poderían entenderse como xustificatorias».

El portavoz del PSOE destacó que este partido «foi un dos máis golpeados pola lacra do terrorismo nos últimos anos» y expresó desde un primer momento el apoyo de su grupo a la moción y su «rexeitamento absoluto de calquera tipo de terrorismo». José Tomé sugirió, en este sentido, que el acuerdo plenario debía dejar claro el rechazo a cualquier violencia terrorista y no solo a la de un determinado grupo, matiz que fue aceptado por la portavoz del PP.
Por parte del BNG, María Xosé Vega expresó el apoyo de su grupo a la moción «sen fisuras nen matices», aunque mostró su extrañeza por la presentación de esta iniciativa en los ayuntamientos gallegos «cando as enquisas do CIS revelan que as preocupacións da cidadanía son outras». 

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Ataque contra el PSOE


Sobre las 4.30 de la madrugada explota un artefacto delante de la sede del PSdeG-PSOE de Negreira (La Coruña).


El artefacto, oculto en una bolsa, estaba compuesto por dos bombonas de camping-gas y dos cohetes pirotécnicos que hicieron explosión.


No hubo daños de importancia, aunque es el segundo ataque que sufre la sede en este año, tras el acaecido a finales de enero, cuando fue apedreada la cristalera del local, por lo que los socialistas deciden abandonar definitivamente el local para no poner en riesgo a los vecinos.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Bomba contra vivienda y detenciones


Un artefacto de escasa potencia explota sobre las cuatro de la madrugada en la puerta de un piso de Santiago de Compostela en el que residió el alcalde socialista de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo. Hubo escasos desperfectos en la vivienda, actualmente deshabitada.En el rellano se encontraron 21 folletos impresos en "gallego lusista" que indican que se trata de una acción contra las propiedades del regidor, si bien Bugallo había ocupado el inmueble hacía tiempo (3 años) y en calidad de alquiler. 

Texto del panfleto: 
"Esta es una acción contra las propiedades del Alcalde del PSOE, SÁNCHEZ BUGALLO. 
Los bienes acumulados a lo largo de años de opresión sobre el pueblo gallego deben ser atacados. 
Tanto el PSOE como el PP y sus respectivos dirigentes son enemigos del pueblo, por ser ellos los responsables directos de las agresiones a nuestra Tierra, de la precarización social y del aumento de la violencia represiva
 VIVA GALICIA LIBRE!!. "


.- Telmo Varela Fernández (55 años), un exgrapo histórico y actual secretario comarcal de la Central Unitaria de Traballadores (CUT), es detenido en su vivienda de Vigo en una operación desarrollada por la Guardia Civil (Operación Codeso); también fue detenido en Canido su compañero del sindicato, José María Prado Lopes (26 años), miembro de la organización independentista Adiante. 
El día 12, la Guardia Civil localizó en un paraje boscoso, cerca de la vivienda de Telmo, un escondite con más sustancias químicas y gasolina.
José María Prado fue puesto en libertad con cargos.
La Guardia Civil halló en el domicilio de Varela Fernández sustancias para elaborar artefactos incendiarios y gasolina.
Los responsables de la Central Unitaria de Traballadores hicieron público un comunicado en el que indican que ambos detenidos son trabajadores del sector naval en Vigo y pertenecen al sindicato.

Telmo fue condenado en febrero de 2013 a 4 años de prisión por tenencia de explosivos. La magistrada entiende que hay indicios "plurales, acreditados y contundentes" que, interrelacionados entre sí, corroboran la autoría de Telmo Varela de un delito de posesión de explosivos. Se basa en los seguimientos policiales, en persona y a través de una cámara oculta que demuestran que sabía de la existencia de un zulo habilitado tras una zona de maleza cercana a su domicilio en Navia en el que se escondía material para la fabricación de cócteles molotov. A ello suma la huella dactilar hallada en un bote de clorato potásico y el hecho de que se usaron como envoltorio folletos de la CUT, del que Telmo Varela era secretario comarcal. En la sentencia, se indica que no se construye un agujero de estas características en una zona "absolutamente disimulada" de bosque para "la simple tenencia" de materiales explosivos. Cree que su ubicación y características ponen de relieve que "estas sustancias se pensaban dedicar, por los acusados o por terceras personas, a realizar actuaciones delictivas".

En marzo de 2016, Telmo Varela, ingresó nuevamente en la cárcel de A Lama para completar la pena de cuatro años, de los que cumplió solo la mitad en prisión preventiva. El que fuera secretario comarcal de la CUT fue excarcelado en marzo de 2013 al agotar el tiempo máximo de prisión preventiva y encontrarse la sentencia recurrida ante la Audiencia de Pontevedra.
El que también fuera integrante del grupo terrorista Grapo tuvo diez días para solicitar el indulto, un derecho del que no hizo uso, ingresando voluntariamente en el centro penitenciario. 

martes, 18 de enero de 2011

Ataque al PSOE

Lanzamiento de artefactos incendiarios de madrugada contra la sede del PSdeG (PSOE) en la localidad coruñesa de Carral, que provocan importantes desperfectos en las dependencias. 

martes, 4 de enero de 2011

Ataque contra el PSOE

El lanzamiento de madrugada de artefactos incendiarios contra la sede del PSdeG en  Betanzos (La Coruña) ocasiona cuantiosos daños tanto en la fachada como en el interior del local. 

sábado, 25 de diciembre de 2010

Bomba contra el PSOE

Una bomba de fabricación casera provoca abundantes daños en la sede del PSdeG-PSOE de Teo, ubicada en la localidad de Cacheiras (La Coruña), muy próxima a Santiago de Compostela. El artefacto estalló en la madrugada del día de Navidad y el ruido de la explosión se escuchó a varios kilómetros de distancia. El local, situado en los bajos de un edificio, sufrió cuantiosos daños, pero no hubo heridos. 
El atentado fue reivindicado por Resistencia Galega con el siguiente comunicado:


Assumimos a acçom contra a sede do PSOE em Teo
O PSOE desde a gestom do governo espanhol, dirige e executa o processo de destruiçom do País, é responsável pola ofensiva espanholista que procura a nossa assimilaçom polo imperialismo espanhol, pola aniquilaçom do nosso território e os nossos sectores produtivos, pola venda dos nossos recursos a interesses alheios ao nosso povo. Também é responsável directo da fascistizaom, do recurte de direitos sociais, da repressom, das reformas neoliberais agressivas com as classes populares.
Os partidos políticos do regime, PP e PSOE, representam os interesses do imperialismo espanhol e da sua burguesia na nossa Terra, som inimigos directos da nossa Pátria, e polo tanto objectivos militares permanentes.
Ante um marco jurídico-políticos que impossibilita a soberania para o nosso País, que perpetua um modelo sócio-económico injusto e depredador, que aplica a repressom contra as legítimas reivindicaçons de liberdade e justiça e nos leva a esmorecer baixo a opressom espanhola, entendemos a luita armada como um elemento prioritário e determinante processo de libertaçom nacional.
Todos os métodos de luita som pertinentes e necessários, e se o nosso povo quer avançar decididamente pola libertaçom deve caminhar cara o combate com todas as consequências.
O combate independentista defende a Terra, enfrenta directamente o inimigo, devolve algum golpe e demonstra que a liberdade ainda é possível.
Fazemos um chamamento a todo o povo galego a avançar sem medo polo vieiro aberto, a somar-se cada quem desde a sua disponibilidade e compromisso à urgente e imprescindível tarefa da resistência cara a Independência nacional.
VIVA GALIZA CEIVE
VIVA A RESISTÊNCIA GALEGA
DENANTES MORTOS QUE ESCRAVOS

martes, 28 de septiembre de 2010

Ataque contra sedes del PSOE


Las sedes del PSdeG de Salvatierra de Miño (Pontevedra) y Salceda de Caselas (Pontevedra) son atacadas de madrugada con artefactos incendiarios.

El ataque a la sede de Salvaterra apenas causó daños materiales porque el artefacto casero no llegó a explosionar, mientras que en Salceda sí se produjeron daños.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Ataque contra PSOE


Un artefacto explosivo estalla sobre las 2.15 de la madrugada en la sede del PSdeG-PSOE de La Estrada  (Pontevedra) ocasionando importantes daños materiales tanto en las oficinas del partido como en los locales vecinos y en los automóviles estacionados en la calle. 
El artefacto fue colocado en una ventana exterior de la sede socialista, localizada en la planta baja de un edificio de cuatro alturas situado en una céntrica calle.

sábado, 10 de abril de 2010

Ataque vivienda concejal socialista

Arrojan un 'cóctel molotov' al chalé que el concejal de Tráfico de Vigo, Xulio Calviño (miembro del PSdeG), tiene en Corujo (Pontevedra). El artefacto no causó desperfectos importantes al impactar contra el porche y en el momento del ataque ni el edil ni su familia estaban en la casa de Breadouro, en la que suelen residir en períodos vacacionales.
El concejal nunca había sido víctima de un suceso de estas características y no relaciona lo ocurrido con las octavillas que recibió hace años por parte de independentistas por su labor como responsable de Seguridad y la Policía Local. 

miércoles, 1 de junio de 2005

Ataques contra PP y PSOE

Sobre las tres de la madrugada estallan dos artefactos incendiarios ante la sede del PP en Ordenes (La Coruña) y la del PSOE en Orense. En este último caso colocaron carteles que avisaban de la colocación del artefacto.
Los artefactos causaron daños sólo en el exterior.

lunes, 17 de diciembre de 2001

Incidentes en la Universidad

Un numeroso grupo de radicales que protestaba contra la LOU  interrumpe la reunión del claustro de la Universidad de Santiago de Compostela de modo violento y causa algunos daños; el rector Darío Villanueva, fue luego perseguido por el campus y tuvo que esconderse.

.- Unos desconocidos colocan un artefacto incendiario en la puerta de la sede del PSOE en La Coruña que al estallar causó algunos daños.

martes, 11 de diciembre de 2001

Incidentes en Santiago

Un grupo de jóvenes radicales independentistas (probablemente vinculados a AGIR) golpean al miembro de Xuventudes Socialistas José Luis Valcarce que se encontraba en las inmediaciones de una marcha que se celebraba en Santiago de Compostela contra la ley de Universidades (LOU).